Volver

MÚSICA

FOTOGRAFÍA ESPECIALIZADA EN ARTISTAS MUSICALES

Más de una vez habrás contemplado el hip hop y la música a través de sus lentes y objetivos. Por su cámara han pasado innumerables artistas, conciertos, momentos que ya han quedado plasmados para siempre sobre papel satinado o en los píxeles de una pantalla.

Ha retratado a artistas como Nach, Raphael, Loquillo, Andrés Calamaro, Robe Iniesta, Ian Gilan (Deep Purple), Violadores del verso, SFDK, El Langui, Rayden, Natos y Waor, C Tangana, Fito, Chema Rivas, Jame Rhodes, Jorge Ilegal, Nikone, Rapsusklei, Almacor, Marwan, Mikel Ifall, Javier de Los Pecos, Dj Nano, Alejo Stivel, David Summers, Cecilio G, Recycled J, Arkano, Kike Gonzalez, Trueno, El Club de los Poetas Violentos, Kase O, entre otros,

Ha trabajado para compañías discográficas como Universal Music, Sony o Boa Music y retratado a numerosos artistas de las Batallas de Gallos de Red Bull.


«Somos amigos hace muchos años, pero sigue asombrándome el modo duro, lúcido, inapelable, con que Jeosm desnuda a sus personajes.

Arturo Pérez-Reverte


Jeosm ha tratado mucho conmigo, y lo que no conoce lo adivina. Tiene una intuición profunda, y una enorme generosidad con el retratado. Yo guardo sus imágenes como una crónica de quien soy en cada momento. La diferencia con otros buenos fotógrafos es que él devuelve la mirada.

Espido Freire.


«Cuando veo una fotografía de Jeosm me viene a la boca una sola palabra: sublime.

Luis Alberto de Cuenca.


Nos entendimos muy bien, creo que porque tanto él como yo veníamos de estar, como tocaba el maestro, entre dos aguas: éramos los chavales que más libros leían de entre los chicos de barrio, y los chavales más de barrio de entre la gente que leía libros.

Ana Iris Simón


«Jeosm desarrolla su trabajo rápido y con la facilidad que esconde tantas veces el talento verdadero; donde pone el ojo, pone la bala. Mi respeto.

Rodrigo Cortés.


En tiempos de retoques fotográficos y trampas digitales, Jeosm mira a través del único filtro que importa: el de la verdad. Quizá por eso, los protagonistas de sus retratos no pueden evitar mostrase ante él como realmente son. Este libro es la crónica visual de una historia de sinceridad a los dos lados de la cámara. 

Marta Fernández.

error: Contenido protegido. jeosm.com